Algoritmo & Compás:
El profesional de la información al son de la inteligencia artificial ¿o no?
Martes 27 de abril de 2021 (Online)
Presentación
Admitámoslo: la inteligencia artificial está de moda. Se habla de ello en empresas, en política, en instituciones públicas, en los medios de comunicación o en la creación artística… y en nuestro sector también crece el interés por el término y sus aplicaciones, junto con las ganas de incorporarlo a nuestra práctica. Pero quizás es necesario preguntarse, para empezar, algunas cuestiones básicas: ¿de qué hablamos cuando hablamos de Inteligencia Artificial? Términos como “machine learning”, robótica, sistemas neuronales… han poblado jornadas, artículos y congresos en nuestra profesión en los últimos años, y nos han deslumbrado la sofisticación de las posibilidades que vislumbramos, pero ¿tenemos claras las opciones de aplicación de IA en nuestra profesión? ¿Podemos aplicarla? ¿O la estamos aplicando ya, sin ser muy conscientes de ello? Es más: ¿debemos hacerlo, es parte de nuestra misión? Y también: ¿es una cuestión puramente tecnológica, o hay otros aspectos que debemos considerar desde puntos de vista éticos o sociales?
Existe una idea, generalmente aceptada, de que la IA transformará profundamente la sociedad e impactará en la forma en que vivimos y trabajamos, pero la aplicación en nuestra profesión parece aún experimental, y la conversación en torno a este concepto, algo confusa.
Aclarar ante qué estamos realmente, para empezar desde lo conceptual, y compartir algunas de las visiones o vías de aplicación que se han llevado a cabo en nuestro sector, son los objetivos que nos planteamos con esta XXII Jornada de Gestión de la Información.

SEDIC con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dado nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, esta jornada se alinea con el ODS 9 Industria, Innovación e infraestructuras.
Programa
Martes 27 de abril de 2021
9:00 – 9:15
Presentación institucional
- Ana Santos, Directora de la BNE
- Clara Ortega Villanueva, Subdirectora General de Coordinación Bibliotecaria
- Yolanda de la Iglesia Sánchez, Presidenta de SEDIC
9:15 – 11:15
Primera sesión
Fundamentos de la inteligencia artificial
- Santiago Sánchez-Migallón, profesor de Filosofía. IES Luis Bueno Crespo
- Adaya María Esteban Ruiz, IT/IP and Data Protection Lawyer. Cuatrecasas
- Óscar Cordón, Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Universidad de Granada
- Estefanía Aguilar Moreno, Institute of New Imaging Technologies (INIT)
- Fernando Vilariño, Presidente de la Red Europea de Living Labs ENoLL. Director asociado del CVC-UAB.
- Modera: Arantxa Herranz, periodista
11:15 – 11:30
Descanso
11.30 – 13.30
Segunda sesión
Experiencias y tendencias en unidades de información
- José Luis Bueren, director técnico de la Biblioteca Nacional de España
- Arturo Ferreira, CEO en Iarchiva
- Eugenio López de Quintana, Director de documentación del Grupo Atremedia
- Antonio León Carpio, CEO en ETIQMEDIA Soluciones Audiovisuales
- Vicente Mínguez Muñoz, director de la empresa BLV Edición y Gestión Audiovisual
- Jonathan Hernández, IFLA
- Modera: Carmen Zarco Fernández, Profesora de Marketing y Comunicación. Universidad Internacional de La Rioja – UNIR
13.30 – 14:00
Acto de entrega
Entrega del XV Premio SEDIC a la Calidad e Innovación “Carmen Rodríguez Guerrero”
Entrega del Diploma al Socio de Honor de SEDIC 2021
Ponentes

Óscar Cordón García
Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Universidad de Granada

Arantxa Herranz
Periodista

Fernando Vilariño
Presidente de la Red Europea de Living Labs ENoLL. Director asociado del CVC-UAB.

Estefanía Aguilar Moreno
Investigadora y asistente de proyectos en Instituto de Nuevas Tecnologías de la Imagen – Universitat Jaume I de Castelló

Arturo Ferreira Morales
CEO de iArchiva (Archiva Digital Software)

Antonio León Carpio
CEO en ETIQMEDIA Soluciones Audiovisuales

Vicente Mínguez Muñoz
Director / Coordinador general de proyectos en BLV, edición y gestión audiovisual

Carmen Zarco Fernández
Profesora de Marketing y Comunicación. Universidad Internacional de La Rioja - UNIR

José Luis Bueren Gómez-Acebo
Director técnico de la Biblioteca Nacional de España

Jonathan Hernández Pérez
Investigador Asociado en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información / Miembro de la Junta de Gobierno en IFLA

Eugenio López de Quintana Sáenz
Director de Documentación del Grupo Atresmedia

Santiago Sánchez-Migallón Jiménez
Profesor de Filosofía. IES Luis Bueno Crespo
Comité


Elena Sánchez Nogales
Jefa de Servicio de Difusión de Contenidos Digitales, Portales y Redes Sociales en la Biblioteca Nacional de España. Vicepresidenta de SEDIC

Ana Naseiro Ramudo
Jefe de archivo en Oficina Española de Patentes y Marcas. Vocal de la Junta Directiva de SEDIC

José Luis Bueren Gómez-Acebo
Director técnico de la Biblioteca Nacional de España

Juan Manuel Bernardo Nieto
Responsable del Archivo y Biblioteca de la Asociación de la Prensa de Madrid. Vocal de la Junta Directiva de SEDIC

Oskar Hernández Pérez
Gestor bibliotecario en Universidad Autónoma de Barcelona. Vocal de la Junta Directiva de SEDIC

Soledad Cánovas del Castillo Sánchez-Marcos
Responsable de la Biblioteca del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Vocal de la Junta Directiva de SEDIC

Raquel Parrilla Pérez
Bibliotecaria en la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte

María Luisa Santamaría Ramírez
Ayudante de Biblioteca en Biblioteca Pública de Segovia, Junta de Castilla y León. Vocal de la Junta Directiva de SEDIC

Rosario Toril Moreno
Documentalista en el Centro de Documentación del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Secretaria General de SEDIC

Víctor Villapalos Pardiñas
Gerente de SEDIC