Mesa redonda «Prototipando el futuro»

Miércoles 9 de abril | 16:15 a 17:45 horas | Auditorio ‘Lolita Franco’. Archivo Regional de Madrid

La innovación tecnológica redefine constantemente el horizonte de la gestión de la información, planteando nuevos retos y oportunidades para el sector. En esta mesa, destacados profesionales nacionales, referentes en tendencias y tecnologías, analizarán las corrientes emergentes y su impacto en el desarrollo de nuestra profesión.

Este diálogo permitirá explorar cómo la experiencia y el talento local pueden liderar la transformación del sector, impulsando enfoques innovadores y soluciones sostenibles que respondan a los desafíos actuales. La sesión pondrá de relieve la importancia de anticiparnos al futuro, construyendo, desde una visión estratégica, el cambio que queremos ver en un entorno en constante evolución

.

Participan

María de Inclán Sánchez

María de Inclán Sánchez

Jefa de la División de Archivos y Gestión Documental. Banco de España

María de Inclán es licenciada en Geografía e Historia por la UCM. Se especializó en Archivos en la 3ª Escuela Taller del Archivo Histórico Nacional y tiene un máster en Gestión Cultural del Instituto Universitario Ortega y Gasset, además de un Programa de Dirección en Administraciones Públicas en ESADE.

Ha trabajado como archivera en el Archivo Histórico Nacional y el Archivo del Senado. De 1999 a 2005, fue consultora senior en gestión documental en la empresa SOLUZIONA (actual INDRA). A partir de 2005, trabaja en el Banco de España como especialista en gestión documental y desde 2013 es Jefa de la División de Archivos y Gestión Documental. Ha escrito artículos y publicaciones sobre Gestión Documental, Transformación Digital y Administración Electrónica, y ha presentado ponencias en diversos congresos y seminarios, es miembro del grupo de Ética Profesional de SEDIC y del Expert Group on Managing Digital and Physical Records del ICA.

Carlos Lopezosa García

Carlos Lopezosa García

Profesor Lector del Departament de Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual. Universitat de Barcelona

Carlos Lopezosa es doctor en periodismo por la Universitat Pompeu Fabra y profesor Lector del Departament de Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual de la Universitat de Barcelona. Su tesis doctoral se centró en el estudio de los factores de posicionamiento de sitios intensivos en contenidos, y especialmente de medios online, así como en la evaluación de herramientas de análisis SEO. Es especialista en posicionamiento en buscadores y en sistemas de monetización basados en estrategias de contenidos de calidad. Actualmente trabaja cuestiones sobre el uso seguro de la Inteligencia artificial en la investigación. Ha sido profesor asociado de la Universitat Pompeu Fabra, impartiendo docencia en la Facultad de Comunicación, en los Grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas.

Raúl Aguilera Ortega

Raúl Aguilera Ortega

Director del Servicio de Biblioteca. Universidad Carlos III de Madrid

Director del Servicio de Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid desde 2021, donde había dirigido la Biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas en 2007-2021. En 2012-2021 co-coordinó UC3M Digital, unidad transversal de apoyo a innovación docente y educación digital en la universidad.

Ha coordinado la Línea 2 sobre Transformación Digital y Conocimiento Abierto del Plan Estratégico 2020-2023 de REBIUN en 2022-2023 y actualmente coordina la Línea 2 sobre Ciencia Abierta del Plan Estratégico 2024-2027 de dicha red.

Desde 2021 coordina el Grupo de Trabajo del Ciencia Abierta del Consorcio Madroño y el Scholarly Communication Working Group de la red UNICA. Integrante del Research Data Management Working Group de LIBER desde abril de 2024 y del board de SPARC Europe desde enero de 2025.

Graduado en Lengua y Literatura Españolas por la UNED en 2022 y Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid en 2001.

Modera

Eugenio López de Quintana

Eugenio López de Quintana

Director de Documentación en Atresmedia