Mesa redonda «¡50 años no son nada?»
Miércoles 9 de abril | 10:00 a 11:30 horas | Auditorio ‘Lolita Franco’. Archivo Regional de Madrid
A lo largo de cinco décadas, la gestión de la información ha experimentado transformaciones significativas, influenciadas por avances tecnológicos y cambios en las dinámicas sociales y culturales. En esta mesa de debate, expertos de reconocida trayectoria compartirán sus vivencias y reflexiones sobre la evolución de la profesión, analizando los hitos más relevantes y las lecciones aprendidas. Este espacio de diálogo busca rescatar el valor de la experiencia acumulada como herramienta clave para interpretar los desafíos contemporáneos y proyectar el futuro de nuestra disciplina con una perspectiva fundamentada y enriquecedora.
Participan

Virginia Ortiz Repiso
Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid


Luis Ángel García Melero
Bibliotecario del Cuerpo Facultativo de Archivos y Bibliotecas (Sección de Bibliotecas) jubilado (2012)
Licenciado en literatura española por la UCM y Diplomado por la Escuela de Documentalistas. Ha trabajado desde 1972 en la Biblioteca personal de José María de Areilza, en el Centro Nacional de Lectura (1975-1976), Biblioteca Nacional de España, BNE (1976-1979), Biblioteca UCM (1979-1983), AUXINI Organización de Consultores (1983-1986), BNE 1986-2006, Biblioteca del Ministerio de Administraciones Públicas (2006-2010) y Centro de Documentación del Tribunal Constitucional (2010-2012)
Profesor de Bibliografía e Informatización de bibliotecas en cursos organizados por el Centro de Estudios Bibliográficos y Documentarios, ANABAD, Ministerio de Cultura, Másteres de Universidades y Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la UCM.
Autor de tres libros y varios artículos de revistas, ponencias y comunicaciones de congresos.
Medalla de Oro del CREI IBI por el desarrollo del módulo de gestión de Tesauros de la aplicación SABINI, vocal y vicepresidente de ANABAD, Socio de Honor de SEDIC 2021


Beatriz García Gómez
Directora del Archivo Histórico Provincial de Madrid
Licenciada en Geografía e Historia en 1990, especialidad historia medieval y Master en archivística en 1991-1993 ambos por la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1994 – 1997 trabajó en diferentes proyectos de organización de archivos públicos y privados y en 1998 accedió al Cuerpo superior Facultativo de archivos de la Comunidad de Madrid. Desde 1998-2019 fue Jefa de Sección de coordinación de archivos centrales de Consejerías y Jefa de Unidad de Inspección de Archivos. También con experiencia docente desde 1999 en archivística en la formación continua a funcionarios en archivística de la Comunidad Madrid, así como en el Especialista universitario UNED y Master de archivística Universidad Carlos III, entre otros.
Fue miembro Asociación de Archiveros de la Comunidad de Madrid desde su fundación y entre 2000-2015 presidenta.
Miembro de órganos colegiados especializados tales como el Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid y la Junta de expurgo de archivos Judiciales.

Modera

Mercedes Caridad Sebastián
Directora del Instituto Millares Carlo. Universidad Carlos III de Madrid
Catedrática de Biblioteconomía desde 1991. Ha sido Vicedecana de titulación, Vicerrectora y Directora de departamento. Presidenta de SEDIC en la década de los 80.
