Programa:

Ponencias, Biblioteca Nacional de España, Lunes 29 de abril

}

8:30am – 9:00am

Hall

Llegada y acreditación

Llegada, acreditación de asistentes y entrega de documentación en el hall de la BNE
}

09:00am – 09:30am

Salón de actos

Presentación institucional

  • Ana Santos Aramburo (por confirmar). Directora de la Biblioteca Nacional de España
  • Concha Vilariño Periáñez. Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura y Deporte
  • Yolanda de la Iglesia Sánchez. Presidenta de SEDIC
}

09:30am – 10:00am

Salón de actos

Conferencia inaugural

El hilo conductor de la cultura
}

10:00am – 11:30am

Salón de actos

Sesión patrocinada por:

1ª sesión

Ecosistema actual de la gestión cultural y el espacio que ocupan Bibliotecas, archivos y museos (visibilidad)

En la Gestión Cultural participan diferentes perfiles profesionales entre ellos, los archiveros, bibliotecarios, documentalistas y gestores de la información quienes, desde hace tiempo utilizan recursos y acciones culturales en espacios públicos participativos. Son agentes mediadores que permiten al ciudadano que pueda ejercer su derecho a la cultura, la educación, la información y el conocimiento, con carácter democrático e inclusivo en una función social en construcción.

¿Estamos los profesionales de la información formados específicamente en Gestión Cultural? ¿Cuáles son los agentes que participan en una política cultural? A parte de los gestores culturales, los responsables de políticas culturales, los propios programas políticos. ¿Existen realmente políticas públicas relacionadas con el sector de la cultura? Y en el caso de que existan, ¿cuáles son? Trataremos de conocer cuáles son las características más específicas de cada agente cultural. 

}

11:30am – 12:15pm

Hall

Pausa para café

Se servirá café a los asistentes en el Hall de la BNE
}

12:15pm – 13:45pm

Salón de actos

2ª sesión

Aterrizando en la realidad: ¿Cómo debe ser un buen proyecto cultural?

El crecimiento y adaptación a las nuevas realidades a las que se enfrenta nuestro sector supone también garantizar que las mejores ideas se concreten en proyectos viables y atractivos. Para ello, necesitamos buena voluntad, mejores intenciones y el ímpetu de los profesionales para transformar la sociedad mediante una adecuada gestión cultural.

El diseño de proyectos, a disposición de las políticas culturales, como herramienta de trabajo de la gestión cultural en archivos, bibliotecas, centros de documentación y museos, hace posible pasar de la idea a la acción logrando el cambio previsto. Para ello, la creatividad y las buenas ideas deben fijarse y concretarse en dichos proyectos.

Para su gestión existen diversas herramientas que facilitan y hacen más eficaces la gestión cultural. Es necesario conocer cómo hacer una buena planificación y diseño de un proyecto cultural para conseguir los objetivos previstos. Para lograr una buena gestión se deben conocer metodologías adecuadas para adaptarlas a la realidad que estudiamos. Además de una buena metodología, el equipo que gestiona debe implicarse en el proyecto, aportando innovación y manteniendo una ética profesional.

Después de analizar bien el contexto se deben definir las líneas principales del proyecto, su producción y posterior evaluación. El proyecto además de ser una herramienta de trabajo para el equipo, servirá para mostrarlo a los posibles colaboradores o patrocinadores, que darán o no su aprobación al mismo.

En esta sesión vamos a ver cómo se han gestionado algunos proyectos, con qué problemas (técnicos, personales) se han encontrado y cómo se han ido resolviendo. No todos los proyectos son exitosos, pero eso no implica que no se aprenda durante toda su gestión.

 

}

13:45pm – 14:15pm

Salón de actos

Entrega XIV Premio SEDIC a la Calidad

Acto de entrega del XIV Premio SEDIC a la Calidad e Innovación
}

14:15pm – 16:00pm

Café colón

Almuerzo

El almuerzo se servirá en el Café Colón (Plaza de Colón, S/N, Junto a Centro Cultural de la Villa, Acceso por la Calle Goya)
}

16:00pm – 17:00pm

Salón de actos

3ª sesión

Gestión cultural: ¿Desnaturalización o redefinición del futuro espacio bibliotecario?

En múltiples estudios de tendencias y prospectivas sobre los retos profesionales o las áreas en las que la gestión de la información va a cambiar se señala que las bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación requerirán de profesionales versados y polivalentes que apuesten por desempeñarse en múltiples áreas de gestión, y una de ellas es la gestión cultural.

El concepto de biblioteca como ágora, como tercer lugar la dimensiona como espacio gratuito y abierto a todos. Espacios que favorecen iniciativas valoradas por su intención de constituir capital social a través de la socialización y el intercambio de ideas y la participación ciudadana por medio de su oferta cultural.

No obstante, hay profesionales y también algunos sectores de la ciudadanía que ven en la gestión cultural plena un motivo de desnaturalización de la esencia de la biblioteca, una cosa es el tradicional servicio de extensión bibliotecaria, y otra adoptar estrategias propias para la realización de actividades culturales.

Debatamos sobre si queremos o no ser bibliotecas innovadoras, que ofrecen actividades culturales para su comunidad, animadas y conectadas tanto con el entorno más próximo como con otras entidades.

 

}

17:00pm – 17:30pm

Salón de actos

Conferencia de clausura

Conferencia de clausura:
  • Nick Poole. Chief Executive Officer (CEO). CILIP, the library and information association

Asamblea General ordinaria de SEDIC, Lunes 29 de abril, Biblioteca Nacional de España

}

17:30pm – 18:00pm

Salón de actos

Asamblea General Ordinaria de SEDIC 2019 

Primera convocatoria
}

18:00pm – 19:00pm

Salón de actos

Asamblea General Ordinaria de SEDIC 2019 

Segunda convocatoria
  1. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea anterior
  2. Informe de actividad
  3. Informe económico
  4. Plan estratégico y de acción
  5. Ruegos y preguntas
}

19:00pm – 20:00pm

Salón de actos

Elecciones renovación Junta Directiva de SEDIC

Talleres, 2Formación, Martes 30 de abril

}

10:00pm – 14:00pm

2Formación

Talleres prácticos

5 Talleres prácticos de 2 horas cada uno
  • Taller sobre diseño de proyectos de gestión cultural a cargo de Ángel Poveda Polo, Jefe de Biblioteca de Biología y Biotecnología de la U. de Salamanca (de 10 a 12 horas)
  • Taller sobre estudios de usuarios para hacer programas de actividad cultural a cargo de Inês Vila, Jefa del Servicio de Bibliotecas de Oporto (de 10 a 12 horas)
  • Taller sobre fomento de la lectura desde las herramientas digitales (OdiloTeach) a cargo de María García González (de 10 a 12 horas)
  • Taller sobre financiación de proyectos culturales a cargo de Begoña Colmenero Niño, bibliotecaria en el Instituto Cervantes de Roma (de 12 a 14 horas)
  • Taller sobre difusión de proyectos culturales a cargo de José María Uría Fernández, Coordinador Centro Cultural Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (de 12 a 14 horas)
Los talleres se imparten en: Calle Fuencarral, 160 Entreplanta. (2Formación) — 28010 Madrid